El embajador Andrés Vallejo junto al jefe del área de trabajo e inmigración de la
Subdelegación de Gobierno de la provincia de Huelva, Antonio Alvarado, mantuvieron
una reunión con casi un centenar de ecuatorianos que forman parte del proyecto de
Migración Circular impulsado por el Gobierno de España para cubrir plazas laborales
temporales o de difícil cobertura.
En el encuentro, celebrado la semana pasada en la sede de la Federación Onubense
de Empresarios, participaron miembros de las cooperativas agrícolas de frutos rojos
que forman parte de este proyecto, quienes destacaron su satisfacción por el buen
desempeño y responsabilidad de los trabajadores ecuatorianos.
Los participantes del proyecto de Migración Circular comentaron con las autoridades y
empresarios cómo están viviendo esta experiencia y fueron alentados, tanto por el
representante de la Subdelegación de Gobierno como por el embajador, en cumplir
con el compromiso de retorno al país una vez terminen sus visados de trabajo, el
próximo 10 de junio de 2023.

Esta es la segunda ocasión en que mano de obra ecuatoriana es considerada para
cubrir plazas laborales de difícil cobertura, en el marco del proyecto Migración Circular
del Gobierno de España. Para el embajador “el cumplimiento de un trabajo eficiente y
responsable y los compromisos adquiridos, es fundamental para garantizar la
continuidad de este proyecto”.
El embajador también felicitó el reconocimiento de gente honrada, amable y muy
trabajadora del que gozan sus connacionales en España. Por ello, en la visita que tuvo
a las instalaciones de la empresa siderúrgica TECADE de Sevilla, interesada en cubrir
plazas de empleo con mano de obra ecuatoriana, les animó a canalizar estos pedidos
a través de las autoridades españolas correspondientes para lograr una migración
ordenada y productiva para ambos países.
댓글