top of page

Cervera de Pisuerga se Consolida como Epicentro del Cine Rural y de Montaña con su III Festival


Cervera de Pisuerga.

Un total de 247 cortometrajes han concurrido a la tercera edición del Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga, lo que subraya el creciente interés y la consolidación de este evento en el panorama audiovisual español. Organizado por el Ayuntamiento de la localidad palentina en colaboración con Evenmedia Producciones, el festival se celebrará del 9 al 16 de mayo de 2025, prometiendo una semana intensa de proyecciones, encuentros profesionales y actividades formativas.

De entre la nutrida participación, el festival ha seleccionado 43 cortometrajes que competirán en la sección oficial, junto a diversos documentales que se proyectarán en pases especiales fuera de concurso. Durante los ocho días del certamen, el público podrá disfrutar de once sesiones de la sección oficial, además de una programación especial de cine infantil y varias secciones dedicadas a encuentros entre profesionales del sector audiovisual. Un taller de iniciación al cortometraje y diversas ponencias completarán la oferta del festival.

Un jurado compuesto por tres profesionales del sector será el encargado de valorar las obras a concurso, que este año tienen como telón de fondo un “plató natural” excepcional. El festival busca así dar visibilidad al territorio a través de diferentes perspectivas: etnográficas, deportivas, medioambientales y aquellas vinculadas al rico valor patrimonial de la zona.

El pistoletazo de salida del festival tendrá lugar el viernes 9 de mayo en la sala Cervera FUNDOS. Durante la inauguración, se presentará la “Film Commissions de CyL”, entidad que recibirá el galardón institucional “CERVARIA 2025” en reconocimiento a su labor.


Cartel oficial de FECICE
Cartel oficial de la 3º edición

Este año, el prestigioso premio “CERVARIA” recaerá en el director y guionista Pablo Quijano. El acto de entrega se celebrará el viernes 16 en la sala Cervera FUNDOS, en el marco de la ceremonia de clausura y entrega de premios a los ganadores en las siguientes categorías: Mejor cortometraje Nacional, Mejor cortometraje Castilla y León, Mejor director, Mejor directora, Mejor fotografía “Piedad Isla” y Mejor cortometraje Rodado en la Montaña Palentina.

Sobre el galardonado: Pablo Quijano (Saldaña, 1996) es un director y guionista con una trayectoria destacada tanto en teatro como en cine. En el ámbito teatral, debutó con una adaptación de "La Gaviota" de Chejov y posteriormente dirigió su propia versión de "Las Criadas" de Genet, protagonizada por Bibiana Fernández. Ha trabajado como ayudante de dirección de Ernesto Caballero en el Centro Dramático Nacional. En el cine, sus cortometrajes han cosechado importantes reconocimientos. "Marinera de Luces" fue premiado en el Festival Internacional de Cine Medina del Campo y recibió menciones especiales en Seminci, Aguilar FilmFest y Benidorm Filmfest, además de ser seleccionado en diversos festivales nacionales. Su segundo cortometraje, "Rubio Cobrizo", protagonizado por María Barranco y Elisa Matilla, se estrenó recientemente en la sección oficial del Festival de Málaga.

El III Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga se perfila como una cita ineludible para los amantes del cine y una plataforma vital para la promoción del talento audiovisual y la riqueza del entorno rural y de montaña palentino.

Cervera de Pisuerga se Consolida como Epicentro del Cine Rural y de Montaña con su III Festival.


Programación de festival FECICE
Programación oficial.

 
 
 

Commentaires


bottom of page