Escándalo en Aguilar de Campoo: Un Concierto de 200.000 Euros Termina en Caos y Oscuridad
- Juan Carlos Álvarez Cueva
- 8 ago
- 3 Min. de lectura
Un concierto de 200.000 euros, financiado con fondos públicos y organizado por la Junta de Castilla y León, se convirtió en una pesadilla de apagón y furia para más de mil espectadores en Aguilar de Campoo. Lo que prometía ser el evento del año terminó en un caos inaceptable, dejando al público y a los artistas locales en una oscuridad total y sin explicaciones.
Todo iba bien hasta que los DJ locales, Movida Promovida, subieron al escenario. Apenas 20 minutos después de empezar su actuación, un repentino corte de luz paralizó el show. Las luces del escenario y la música se apagaron por completo, sumiendo al lugar en un silencio sepulcral, solo roto por las luces de emergencia y el asombro colectivo de la multitud.
¿Decisión técnica o sabotaje?
La indignación estalló. Nadie entendía por qué, sin previo aviso, la fiesta había terminado. La Junta de Castilla y León, organizadora del evento, aún no ha dado una respuesta oficial. Mientras tanto, los rumores apuntan a una decisión unilateral de un técnico de luces, que, según los promotores, decidió finalizar el espectáculo de golpe.
"¿Quién es este técnico que tiene el poder de arruinar un concierto de 200.000 euros?", se preguntan los vecinos. El ayuntamiento había prometido música hasta las dos de la mañana, pero la velada se interrumpió de forma abrupta, dejando a los artistas sin la oportunidad de despedirse de sus fans.
El caos del desalojo
La situación se agravó durante el desalojo. El corte de luz no solo afectó al escenario, sino también al parking y a los accesos, dejando a cientos de personas en una completa oscuridad. El plan de evacuación colapsó, y el público se vio obligado a caminar por los arcenes de la carretera, poniendo en riesgo su seguridad y generando un embotellamiento monumental.
Este incidente ha encendido la mecha de la polémica en Aguilar de Campoo. Los asistentes no pueden creer que una inversión tan grande y un evento tan esperado pudieran acabar de una manera tan lamentable y vergonzosa. La pregunta sigue en el aire: ¿quién se responsabilizará de este desastre y por qué se permitió que ocurriera?
La amarga reflexión de una noche arruinada
El eco de la música se apagó, pero las preguntas resuenan con fuerza en Aguilar de Campoo. Este incidente va más allá de un simple corte de luz; es la evidencia de una falta de respeto hacia el público y los artistas. Con un presupuesto de casi 200.000 euros, se esperaba una organización impecable, pero lo que se obtuvo fue una muestra de improvisación y descontrol.
Muchos de los asistentes se lamentan de que una oportunidad única para la comunidad se viera empañada de manera tan lamentable. No solo se ha perdido una noche de fiesta, sino también la confianza en futuros eventos organizados por las autoridades. La falta de comunicación y la ausencia de una explicación oficial por parte de la Junta de Castilla y León solo avivan la indignación.
Este evento ha dejado una marca oscura en la historia cultural de la localidad. La inversión millonaria se esfumó en la oscuridad, dejando un sabor agridulce y una amarga lección: ni el dinero ni los grandes nombres garantizan el éxito si la planificación y el respeto brillan por su ausencia. La comunidad ahora se pregunta si un evento de tal envergadura volverá a ser posible, o si el miedo a una nueva debacle será la banda sonora de los próximos años.

Comments